
El 1 de diciembre asistimos a FICOD 2015, un evento internacional que consiguió reunir a las empresas y proyectos más relevantes del sector tecnológico en sus distintas ramas, haciendo énfasis en la industria, exponiendo las mejores ideas y tendencias actuales y futuras. Participaron los mejores ponentes tanto de ámbito nacional como internacional.
FICOD 2015 siendo ésta su séptima edición es un evento organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que trata de impulsar y fomentar el desarrollo en esta nueva economía digital en la que se está adentrando nuestro país convirtiéndose actualmente en uno de los motores que está impulsando el crecimiento actual.
Cada año FICOD ha abarcado distintas temáticas haciendo hincapié en los avances en realidad virtual e Internet. Incluyendo el sector de los videojuegos, el marketing digital y todo lo relacionado con los nuevos proyectos y avances tecnológicos.
Calvo-Sotelo lo define de la siguiente forma: “FICOD se perfecciona como una de las herramientas clave de la agenda digital para España. Entre los objetivos concretos de la agenda está el fomentar y garantizar las comunicaciones digitales y su seguridad, impulsar la competitividad y la internacionalización de las empresas españolas, mejorar la administración electrónica y apostar por la innovación y por la formación”.
En cuanto al acceso al recinto, éste fue libre y totalmente gratuito, en el cual podían acceder tanto aquellas empresas interesadas, profesionales freelance como cualquier persona que se siente atraída por este nuevo ecosistema o era digital. Al abarcar, se realizaron una gran cantidad de ponencias, así como talleres, exposiciones y actividades para networking convirtiéndose así FICOD en uno de los más relevantes de Europa.